¡No dejes pasar esta OPORTUNIDAD!

¿Vives en la Comunidad de Madrid o en una ciudad de más de 50.000 habitantes?

Según la Ley 07/2021 del cambio climático y transición energética las ciudades con más de 50.000 habitantes contarán con zonas de bajas emisiones antes del 2023. El Ayuntamiento de Madrid ha implementado un PLAN DE AYUDAS (Madrid 360)  para la compra de vehículos con etiqueta medioambiental (CERO, ECO y C)

ayudas madrid 360
POR ORDEN DE LLEGADA DE SOLICITUDES, DESDE EL 8 DE OCTUBRE HASTA EL 8 DE NOVIEMBRE ¡DATE PRISA!
LAS AYUDAS SE HARÁN A TRAVÉS DEL CONCESIONARIO. NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE TODOS LOS TRÁMITES.

¿CUÁLES SON LAS AYUDAS?

Coches con ETIQUETA CERO (coches eléctricos e híbridos enchufables):

6.000€ + 2.500€ si entregas vehículo viejo.

Coches con ETIQUETAS ECO (coches híbridos, coches de gas GLP, coches de gas GNC, mild hybrid):

3.000€ + 2.500€ si entregas vehículo viejo.

Coches con etiqueta C (diésel o gasolina):

2.500€ con achatarramiento

¿ES OBLIGATORIO ACHATARRAR UN COCHE ANTIGUO?

Si compras un coche con etiqueta Cero o Eco no es obligatorio. Si achatarras de forma voluntaria un coche sin etiqueta medioambiental (también llamados coches con etiqueta A) recibirás una ayuda extra de 2.500€ a sumar a la cantidad inicial, por lo que si compras un etiqueta Cero la ayuda ascendería a 8.500€ y si es un etiqueta Eco recibirías 5.500€.

En el caso de comprar un coche con etiqueta C, sí es obligatorio achatarrar un coche sin etiqueta.

  • Ayudas incompatibles con el Plan MOVES III.
  • Solamente se tramitará una solicitud por persona.
  • Ayudas solo para particulares, 
  • El vehículo achatarrado tiene que ser etiqueta A o no tener etiqueta, ITV en regla y estar al corriente de los pagos.
Este es el momento de buscar un nuevo vehículo para todos tus desplazamientos. Olvídate de los accesos restringidos y muévete con total libertad con cualquiera de nuestros vehículos. ¡VEN A AUTOMOCIÓN ALCALÁ!

El ayuntamiento habilita las ayudas para los madrileños que renueven su vehículo por otro menos contaminante.

En total se van a destinar 110,8 millones de euros en tres años: para 2021 se cuenta con una dotación de 24,8 millones de euros, ampliables hasta 61,2 millones; para 2022, hay previstos 43 millones; y otros 43 millones de euros para 2023 para fomentar la sostenibilidad.
madrid 360

¡SOLICITA LA AYUDA YA!

  • Los conductores particulares contarán con cuatro millones de euros para renovar sus coches antiguos por otros nuevos con etiqueta cero, eco o etiqueta C. Estos cuatro millones se podrán ampliar en 1,5 millones.
  • Con estas ayudas se podrían sustituir o eliminar 17.800 coches contaminantes.

¿Cuál es la cuantía de la ayuda?

  • Coches con etiqueta cero (coches eléctricos e híbridos enchufables): 6.000 euros.
  • Coches con etiqueta eco (coches híbridos, coches de gas GLP, coches de gas GNC, mild hybrid): 3.000 euros.
  • Coches con etiqueta C (diésel o gasolina): 2.500 euros.

¿Es obligatorio achatarrar un coche antiguo?

  • Si compras un coche con etiqueta Cero o Eco no es obligatorio. Si achatarras de forma voluntaria un coche sin etiqueta mediambiental (también llamados coches con etiqueta A) recibirás una ayuda extra de 2.500 euros a sumar a la cantidad inicial, por lo que si compras un etiqueta Cero la ayuda ascendería a 8.500 euros y si es un etiqueta Eco recibirías 5.500 euros.
  • En el caso de comprar un coche con etiqueta C, sí es obligatorio echatarrar un coche sin etiqueta.

A  partir del 1 de enero de 2025, toda la ciudad de Madrid será una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Este es el momento de buscar un nuevo vehículo para todos tus desplazamientos sin tener que pensar hasta dónde puedes llegar. Olvídate de los accesos restringidos y muévete con total libertad por los alrededores y centro de la capital. Nosotros te ofrecemos una amplia gama de vehículos de acuerdo a la estrategia establecida para cumplir con los objetivos de calidad del aire de la Unión Europea.

Para incentivar el uso de los carsharing eléctricos y la compra o alquiler de este tipo de vehículos se impulsará la red de recarga rápida de acceso público, incluyéndose una línea de ayudas de 5 millones de euros para situar puntos de carga en aparcamientos de residentes y oficinas, donde hace falta un mayor impulso. 

NUEVO MADRID 360: CALENDARIO DE RESTRICCIONES

  • 1 de enero de 2022: los vehículos sin etiqueta de la DGT, que NO sean de residentes, no podrán entrar al interior de la M-30.
  • 1 de enero de 2023: ningún vehículo sin etiqueta de la DGT, sean o no de residentes, no podrán entrar al interior de la M-30.
  • 1 de enero de 2024: los vehículos sin etiqueta de la DGT, que NO sean de residentes, no podrán circular por toda la ciudad.
  • 1 de enero de 2025: ningún vehículo sin etiqueta de la DGT, sean o no de residentes, no podrán circular por toda la ciudad.

Fuente: www.movilidadhoy.com

×

Whatsapp

× ¿Puedo ayudarte?